Evaluación de la adaptación y homogeneidad de tres técnicas de obturación endodóntica en los tercios coronario y medio del conducto radicular
Evaluation of the adaptation and homogeneity of three endodontic obturation techniques at the coronal and middle thirds of the root canal
ENDODONCIA | INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA | OPEN ACCESS | PEER-REVIEWED
Evaluación de la adaptación y homogeneidad de tres técnicas de obturación endodóntica en los tercios coronario y medio del conducto radicularEvaluation of the adaptation and homogeneity of three endodontic obturation techniques at the coronal and middle thirds of the root canal
Autor/es: Fernando Goldberg, Denise Alfie, Gonzalo García, Emilio Jorge Manzur
Vol: 98 | Nº 1 | Mar 2010 | Páginas: 15-20
Presentado: 20/06/2009 | Aceptado: 10/01/2010 | Publicado: 20/03/2010
Stable URL: https://raoa.aoa.org.ar/revistas/?roi=981000305 copiar
Texto completo | PDF | Citar este artículo
X Twitter | WhatsApp | Facebook | E-mail
Resumen
El propósito del presente estudio fue comparar la adaptación a las paredes dentinarias y la homogeneidad de tres técnicas de obturación endodóntica en los tercios coronario y medio del conducto radicular. Treinta caninos superiores e inferiores humanos extraídos fueron empleados en esta experiencia.
Los conductos radiculares fueron instrumentados con ProTaper Universal hasta la lima F3 y separados al azar en tres grupos, obturados con las siguientes técnicas: Grupo 1: GuttaFlow y cono único de gutapercha #30 .06; Grupo 2: Sistema Epiphany y cono único de Resilon #30 .06; Grupo 3: Sistema Calamus. Las piezas dentarias obturadas fueron almacenadas en una estufa a 37°C y 100% de humedad por 7 días. A continuación se realizaron cortes transversales a nivel coronario y medio de las raíces, los que fueron observados y analizados al microscopio óptico a X 50.
Los resultados no mostraron diferencias estadísticas significativas (p > 0.05) entre las técnicas en ninguno de los dos tercios, ni entre los tercios de cada una de las técnicas evaluadas (p > 0.05).
Palabras clave: homogeneidad, adaptación, paredes dentinarias, burbujas, tercios cervical y medio.
Abstract
The aim of this study was to compare the adaptation to the dentine walls and the homogeneity of three obturation techniques at the coronal and middle thirds of the root canal. Thirty human extracted upper and lower canines were selected. After cleaning and shaping using Universal ProTaper up to file F3, the teeth were randomly divided into three experimental groups and obturated with the following techniques: Group 1: GuttaFlow and a #30 .06 single gutta- percha single cone, Group 2: Epiphany System and a #30 .06 single Resilon single cone, and Group 3: Calamus System. Sample was were stored at 37ºC and 100% humidity for 7 days. After this period the roots were sectioned transversely at the coronal and middle thirds and these sections were examined under a light microscope at X50. Statistical analysis of the data indicated that the differences between the three techniques were not significant (p > 0.05) at any of the examined levels, neither between the different thirds of each evaluated technique (p > 0.05).
Key words: homogeneity, adaptation, dentinal walls, voids, cervical and middle thirds.
homogeneidad adaptación paredes dentinarias burbujas tercios cervical y medio homogeneity adaptation dentinal walls voids cervical and middle thirds
Citar este artículo:
Goldberg F, Alfie D, García G, Manzur E. Evaluación de la adaptación y homogeneidad de tres técnicas de obturación endodóntica en los tercios coronario y medio del conducto radicular. Rev Asoc Odontol Argent. 2010 Mar 20;98(1):15-20. Disponible en: https://raoa.aoa.org.ar/revistas?roi=981000305
Copiar Cita
Texto completo | PDF | Subir | Home
X Twitter | WhatsApp | Facebook | E-mail
Las obras publicadas en este sitio están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Revista indexada en:














Los artículos científicos de RAOA se identifican con DOI (Digital Object Identifier) Crossref.

Visitas al artículo: 2.205

Lecturas en línea: 2.012

Descargas del artículo: 193

Accesos RAOA Id: 34

Database ID: 2023001001
Auspiciantes del Website:






Revista de la Asociación Odontológica Argentina
La Revista de la Asociación Odontológica Argentina, RAOA, es la principal vía de expresión de la producción científica argentina en odontología y un vínculo de unión y medio de información para los colegas e instituciones del país y del exterior.
Versión impresa ISSN 0004-4881
Versión electrónica ISSN 2683-7226.
DOI: 10.52979/raoa.1898
Título abreviado: Rev Asoc Odontol Argent