{ "@context": "https://schema.org", "@graph": [ { "@id": "#issue", "@type": "PublicationIssue", "issueNumber": "3", "datePublished": "2016", "isPartOf": { "@id": "#periodical", "@type": [ "PublicationVolume", "Periodical" ], "name": "Cataloging & Classification Quarterly", "issn": [ "0004-4881", "2683-7226" ], "volumeNumber": "104", "publisher": "Revista de la Asociación Odontológica Argentina" } }, { "@type": "ScholarlyArticle", "isPartOf": "Revista de la Asociación Odontológica Argentina Volumen 104 Número 3", "mainEntityOfPage": "Asociación Odontológica Argentina", "datePublished": "2016-09-20", "headline": "Revista de la Asociación Odontológica Argentina", "image": "https://raoa.aoa.org.ar/img/raoa.jpg", "description": "
Resumen
El objetivo del presente trabajo es describir y analizar una nueva herramienta de enseñanza creada e implementada en la cátedra de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.
Ésta consiste en una aplicación para teléfonos móviles mediante la cual alumnos y docentes acceden a diferentes niveles de comunicación e información sobre los contenidos de la asignatura.
Se evaluó, por medio de encuestas, el impacto en docentes y alumnos de la inclusión de esta herramienta tecnológica.
Los resultados de dichas encuestas permiten concluir que nos encontramos frente a un nuevo instrumento que puede enriquecer y profundizar las propuestas de enseñanza tradicionales.
Palabras clave: Aplicación, enseñanza de grado, teléfonos móviles.
Nueva herramienta móvil aplicada a la enseñanza universitaria
New mobile application for undergraduate teaching
EDUCACIÓN | REVISIÓN NARRATIVA | OPEN ACCESS | PEER-REVIEWED
Nueva herramienta móvil aplicada a la enseñanza universitaria
New mobile application for undergraduate teaching
Autor/es: Pablo Pérez Rodríguez, Denise Alfie, Gonzalo García, Gilda Willems
Vol: 104 | Nº 3 | Sep 2016 | Páginas: 128-132
Presentado: 13/06/2016 | Aceptado: 23/08/2016 | Publicado: 20/09/2016
Stable URL: https://raoa.aoa.org.ar/revistas/?roi=1043000128 copiar
Texto completo | PDF | Citar este artículo
X Twitter | WhatsApp | Facebook | E-mail
Resumen
El objetivo del presente trabajo es describir y analizar una nueva herramienta de enseñanza creada e implementada en la cátedra de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.
Ésta consiste en una aplicación para teléfonos móviles mediante la cual alumnos y docentes acceden a diferentes niveles de comunicación e información sobre los contenidos de la asignatura.
Se evaluó, por medio de encuestas, el impacto en docentes y alumnos de la inclusión de esta herramienta tecnológica.
Los resultados de dichas encuestas permiten concluir que nos encontramos frente a un nuevo instrumento que puede enriquecer y profundizar las propuestas de enseñanza tradicionales.
Palabras clave: Aplicación, enseñanza de grado, teléfonos móviles.
Abstract
The objective of this presentation is to describe and analyze a new teaching tool, created and implemented at the Department of Endodontics of the Dental School of the University of Buenos Aires.
It is a smart phone application for students and teachers to interact with every content of the course.
The impact that this new technological resource had on teachers and students was evaluated by means of surveys.
The results of these surveys allow us to conclude that a new instrument that can enrich and deepen the traditional teaching proposals is available.
Key words: Application, smartphones, undergraduate teaching.
Aplicación enseñanza de grado teléfonos móviles Application smartphones undergraduate teaching
Citar este artículo:
Pérez Rodríguez P, Alfie D, García G, Willems G. Nueva herramienta móvil aplicada a la enseñanza universitaria. Rev Asoc Odontol Argent. 2016 Sep 20;104(3):128-132. Disponible en: https://raoa.aoa.org.ar/revistas?roi=1043000128
Copiar Cita
Texto completo | PDF | Subir | Home
X Twitter | WhatsApp | Facebook | E-mail
Las obras publicadas en este sitio están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Los artículos científicos de RAOA se identifican con DOI (Digital Object Identifier) Crossref.
Visitas al artículo: 3.448
Lecturas en línea: 3.207
Descargas del artículo: 241
Accesos RAOA Id: 229
Database ID: 2023001001
Aplicación enseñanza de grado teléfonos móviles Application smartphones undergraduate teaching
La Revista de la Asociación Odontológica Argentina, RAOA, es la principal vía de expresión de la producción científica argentina en odontología y un vínculo de unión y medio de información para los colegas e instituciones del país y del exterior.
Versión impresa ISSN 0004-4881
Versión electrónica ISSN 2683-7226.
DOI: 10.52979/raoa.1898
Título abreviado: Rev Asoc Odontol Argent
document.documentElement.className = 'js';.btn-small { color: #0c3d75; border: none; border-radius: 2px; display: inline-block; height: 32px; line-height: 32px; padding-left: 16px; padding-right: 16px; text-transform: uppercase; font-size: 13pt; vertical-align: middle; -webkit-tap-highlight-color: transparent; } .btn-xs, .btn-group-xs > .btn { padding: 0.15rem 0.25rem; font-size: 0.775rem; line-height: 1.5; border-radius: 0.2rem; } .btn-small2 { color: indigo!important; border: none!important; font-size: 18px!important; display: inline-block; height: 26px; line-height: 26px; padding-left: 10px; padding-right: 10px; background-color: Transparent!important; background-repeat:no-repeat!important; cursor:pointer; overflow: hidden; text-transform: none!important; }