Estudio comparativo entre diferentes técnicas para la obturación de reabsorciones internas creadas artificialmente
A comparative study among different techniques for the obturations of artificially-created internal root resorptions
ENDODONCIA | CASOS CLÍNICOS | ACCESO ABIERTO / OPEN ACCESS
Estudio comparativo entre diferentes técnicas para la obturación de reabsorciones internas creadas artificialmenteA comparative study among different techniques for the obturations of artificially-created internal root resorptions
Autor/es: Fernando Goldberg, Emilio Jorge Manzur, María Eugenia Mignanelli
Vol: 89 | Nº 2 | Mar 2001 | Páginas: 125-129
Publicado: 15/03/2001
Stable URL: https://raoa.aoa.org.ar/revistas?roi=892000331 copiar
Texto completo | PDF | Citar este artículo
Twitter | Whatsapp | Facebook | E-mail
Resumen
El propósito de la presente experiencia fue analizar la capacidad de diferentes técnicas de obturación endodóntica para obturar reabsorciones internas creadas artificialmente. En consecuencia, se emplearon 10 incisivos centrales superiores extraídos, que fueron reacondicionados y reutilizados con cada técnica a evaluar. Los conductos radiculares fueron instrumentados hasta el límite de trabajo con una lima tipo K #50.
Los dientes se seccionaron longitudinalmente en dirección vestíbulo-palatina y en el tercio medio del conducto radicular, y a la misma altura de cada hemisección se talló, con una fresa redonda 6, una cavidad circular. Las correspondientes hemisecciones fueron yuxtapuestas, creándose así una cavidad artificial, simulando una reabsorción interna. Las hemisecciones se fijaron con una llave de acrílico y una morsa metálica.
Se evaluaron las siguientes técnicas de obturación condensación lateral, técnica híbrida, Thermafil y Ultrafil. Luego de la obturación con cada técnica, se separaron las hemisecciones y se analizó la obturación de la cavidad de reabsorción bajo un microscopio óptico a X10. La técnica de condensación lateral mostró los peores resultados. La evaluación estadística mostró diferencias significativas entre la técnica de condensación lateral y las técnicas híbrida y Ultrafil (p<0,05). Los mejores resultados fueron obtenidos en orden decreciente por las técnicas Ultrafil, técnica híbrida y Thermafil, no registrándose entre ellas diferencias estadísticas significativas (p>0,05).
Técnicas In Vitro Obturación Canal Radicular
Citar este artículo:
Goldberg F, Manzur E, Mignanelli M. Estudio comparativo entre diferentes técnicas para la obturación de reabsorciones internas creadas artificialmente. Rev Asoc Odontol Argent. 2001 Mar 15;89(2):125-129. Disponible en: https://raoa.aoa.org.ar/revistas?roi=892000331
Copiar Cita
Texto completo | PDF | Subir
Twitter | Whatsapp | Facebook | E-mail
Las obras publicadas en este sitio están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina.
Revista indexada en:








Los artículos científicos de RAOA se identifican con DOI (Digital Object Identifier) Crossref.

Descargas / lecturas online: 280

Accesos RAOA Id: 23
Auspiciantes del Website:







Revista de la Asociación Odontológica Argentina
La Revista de la Asociación Odontológica Argentina, RAOA, es la principal vía de expresión de la producción científica argentina en odontología y un vínculo de unión y medio de información para los colegas e instituciones del país y del exterior.
Versión electrónica ISSN: 2683-7226.
Versión electrónica DNDA: 45846766
Título abreviado: Rev Asoc Odontol Argent