Manejo farmacológico del dolor en la odontología actual

Pharmacological pain management in today’s dentistry

FARMACOLOGÍA  |  REVISIÓN NARRATIVA  |    OPEN ACCESS  |    PEER-REVIEWED

Manejo farmacológico del dolor en la odontología actual

Pharmacological pain management in today’s dentistry

Autor/es: Pablo Agustín Varas, Sebastián Ignacio Costa, Sergio Kohen, Roberto Baistrocchi

Vol: 105  |  Nº 3  |  Sep 2017  |  Páginas: 116-122

Presentado: 03/07/2017  |  Aceptado: 24/08/2017  |  Publicado: 30/09/2017

Stable URL: https://raoa.aoa.org.ar/revistas/?roi=1053000100   copiar


Texto completo    |    PDF    |    Citar este artículo


  X Twitter  |  WhatsApp  |  Facebook  |  E-mail


Resumen

Una de las principales preocupaciones de los pacientes que van a ser sometidos a un procedimiento odontológico es el dolor que dicho procedimiento pueda ocasionar. Por lo tanto, lograr un control eficaz y seguro de ese dolor es una parte esencial de la práctica odontológica diaria. Los fármacos de primera elección para el tratamiento del dolor y el edema son, sin lugar a dudas, los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Principios activos como el ibuprofeno (y sus congéneres) o sus derivados permiten controlar simultáneamente el dolor y el edema posquirúrgicos de una forma eficaz y segura.

En muchas ocasiones, el AINE prescrito para mantener al paciente asintomático o con síntomas tolerables es suficiente.

Sin embargo, cuando esto no ocurre, debemos recurrir a otros fármacos, o realizar asociaciones con fármacos que complementen el efecto analgésico y trabajen logrando un sinergismo de potenciación que incremente el efecto buscado y disminuya los efectos adversos de cada una de las sustancias por separado, utilizando menores dosis. Un ejemplo comprobado de esas asociaciones es la de ibuprofeno con paracetamol.

En el presente artículo se sugieren diversas estrategias pre- y posoperatorias para el manejo del dolor de origen inflamatorio, y un protocolo para su tratamiento.

Palabras clave: Antiinflamatorio no esteroideo (AINE), asociaciones, dolor posoperatorio, dosis preoperatoria, ibuprofeno, paracetamol, sinergismo de potenciación.



Abstract

Postoperative pain after a dental procedure is one of the main concerns for patients that will undergo such treatment.

Achieving an efficient and safe control of that pain is an essential part of our daily dental practice. Without any doubt, non-steroid anti-inflammatory drugs (NSAIDs) are the first choice of drugs for pain and swelling treatment. Active principles like ibuprofen (and its congeners) or its derivates allow an efficient postoperative pain and swelling control in a secure way.

In many occasions, the prescribed NSAID is enough to keep the patient asymptomatic or with tolerable symptoms.

However, when this situation is not present happen, we must use another drugs or drug associations that complement the analgesic effect and that work achieving a potentiation synergism which increases the desired effect and diminishes the adverse effects of each of the separate substances by using lower doses of each drug without unwanted effects. One proven example of these associations is the one of ibuprofen with paracetamol.

In the present article, various pre and postoperative strategies are suggested for management of pain from inflammatory origin as well as a protocol for the pharmacological treatment of pain and swelling.

Key words: Drug associations, ibuprofen, NSAID, paracetamol, postoperative pain, potentiation synergism, preoperative dose.


Antiinflamatorio no esteroideo (AINE)   asociaciones   dolor posoperatorio   dosis preoperatoria   ibuprofeno   paracetamol   sinergismo de potenciación   Drug associations   ibuprofen   NSAID   paracetamol   postoperative pain   potentiation synergism   preoperative dose  

Citar este artículo:

Varas P, Costa S, Kohen S, Baistrocchi R. Manejo farmacológico del dolor en la odontología actual. Rev Asoc Odontol Argent. 2017 Sep 30;105(3):116-122. Disponible en: https://raoa.aoa.org.ar/revistas?roi=1053000100
 Copiar Cita


Texto completo    |    PDF   |    Subir  |  Home


  X Twitter  |  WhatsApp  |  Facebook  |  E-mail


Licencia Creative Commons

Las obras publicadas en este sitio están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Revista indexada en:

lilacs Revista de la Asociación Odontológica Argentina scielo Revista de la Asociación Odontológica Argentina Scopus Revista de la Asociación Odontológica Argentina
nucleo básico Revista de la Asociación Odontológica ArgentinaDirectory of Open Access Journals Revista de la Asociación Odontológica Argentina  google scholar Revista de la Asociación Odontológica Argentina
Dialnet Revista de la Asociación Odontológica ArgentinaMalena Revista de la Asociación Odontológica Argentina   ROAD Revista de la Asociación Odontológica Argentina
latindex Revista de la Asociación Odontológica ArgentinaBiblioteca Virtual de la Salud Revista de la Asociación Odontológica Argentinaebscohost Revista de la Asociación Odontológica Argentina

Open Access RAOA  Creative Commons RAOA

Crossref

Los artículos científicos de RAOA se identifican con DOI (Digital Object Identifier) Crossref.



artículos leído en línea RAOA

Visitas al artículo: 3.919

artículos leído en línea RAOA

Lecturas en línea: 3.626

artículos leído en línea RAOA

Descargas del artículo: 293

artículos leído en línea RAOA

Accesos RAOA Id: 325

artículos leído en línea RAOA

Database ID: 2023001001

Antiinflamatorio no esteroideo (AINE) asociaciones dolor posoperatorio dosis preoperatoria ibuprofeno paracetamol sinergismo de potenciación Drug associations ibuprofen NSAID paracetamol postoperative pain potentiation synergism preoperative dose

Auspiciantes del Website:

anuncio 3 Revista de la Asociación Odontológica Argentina
anuncio 3 Revista de la Asociación Odontológica Argentina


Google académico RAOA  Schema Org RAOA

Internet Archive RAOA  Dublin Core RAOA



Revista de la Asociación Odontológica Argentina

La Revista de la Asociación Odontológica Argentina, RAOA, es la principal vía de expresión de la producción científica argentina en odontología y un vínculo de unión y medio de información para los colegas e instituciones del país y del exterior. 
Versión impresa ISSN 0004-4881
Versión electrónica ISSN 2683-7226. 
DOI: 10.52979/raoa.1898
Título abreviado: Rev Asoc Odontol Argent




Flag Counter