Prevalencia de hipomineralización molar incisiva en niños con y sin demanda de atención

Prevalence of molar incisor hypomineralization among children with and without demand for dental care

ODONTOPEDIATRÍA  |  INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA  |    OPEN ACCESS  |    PEER-REVIEWED

Prevalencia de hipomineralización molar incisiva en niños con y sin demanda de atención

Prevalence of molar incisor hypomineralization among children with and without demand for dental care

Autor/es: Ana María Biondi, Silvina Gabriela Cortese, Andrea Marta Ortolani, Melisa Ienco, Ángela Beatriz Argentieri

Vol: 101  |  Nº 4  |  Dic 2013  |  Páginas: 139-145

Presentado: 25/02/2013  |  Aceptado: 23/04/2013  |  Publicado: 20/12/2013

Stable URL: https://raoa.aoa.org.ar/revistas/?roi=1014000231   copiar


Texto completo    |    PDF    |    Citar este artículo


  X Twitter  |  WhatsApp  |  Facebook  |  E-mail


Resumen

Objetivo: Comparar la prevalencia de MIH en niños con y sin demanda de atención odontológica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sujetos y métodos: Se evaluaron 704 niños que demandaron atención en la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires y en dos escuelas públicas. Fueron incluidos quienes presentaban erupcionados los cuatro primeros molares y los ocho incisivos permanentes, conformándose dos grupos: A: con demanda de atención (n=461); B: sin demanda de atención (n=243), registrando piezas afectadas y severidad de las lesiones. Los datos obtenidos fueron procesados estadísticamente. Resultados: La prevalencia fue 13,92%. En A fue de 7,59% y en B de 25,92% (P<0,0001). En los pacientes con MIH se encontraron afectados el 85% y 78,57% de los molares, y el 31,42% y 66,46% de incisivos para A y B respectivamente. El 31,43% de los molares afectados de A y el 57,14% de los de B presentaban lesiones leves (P=0,01).

Conclusión: Los niños que concurrieron espontáneamente por demanda de atención mostraron menor prevalencia de MIH, pero con mayor severidad.

Palabras clave: Hipomineralización molar incisiva, esmalte dental, prevalencia.



Abstract

Aim: To compare the prevalence of MIH in children with and without demand for dental care in the city of Buenos Aires.

Subjects and methods: 704 children seeking attention at the School of Dentistry of Buenos Aires University and belonging to two public schools were evaluated between April and August 2011. The study included children whose four first molars and eight permanent incisors had erupted. The total sample was divided into two groups: A: with demand for care (n=461) and B without demand for care (n=243) to register affected teeth and severity of enamel defects. Statistical analysis of data was performed.

Results: The prevalence was 13.92%. In A it was 7.59% and in B 25.92% (P<0.0001). In patients with MIH, 85% and 78.57% of molars and 31.42% and 66.46% of incisors were affected respectively for A and B. Of the affected molars 31.43% in A and 57.14% in B had mild lesions (P=0.01).

Conclusion: Children seeking spontaneously dental care showed lower prevalence of MIH but with maximum degree of severity.

Key words: Molar incisor hypomineralization, dental enamel, prevalence.


Hipomineralización molar incisiva   esmalte dental   prevalencia   Molar incisor hypomineralization   dental enamel   prevalence  

Citar este artículo:

Biondi A, Cortese S, Ortolani A, Ienco M, Argentieri ?. Prevalencia de hipomineralización molar incisiva en niños con y sin demanda de atención. Rev Asoc Odontol Argent. 2013 Dic 20;101(4):139-145. Disponible en: https://raoa.aoa.org.ar/revistas?roi=1014000231
 Copiar Cita


Texto completo    |    PDF   |    Subir  |  Home


  X Twitter  |  WhatsApp  |  Facebook  |  E-mail


Licencia Creative Commons

Las obras publicadas en este sitio están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Revista indexada en:

lilacs Revista de la Asociación Odontológica Argentina scielo Revista de la Asociación Odontológica Argentina Scopus Revista de la Asociación Odontológica Argentina
nucleo básico Revista de la Asociación Odontológica ArgentinaDirectory of Open Access Journals Revista de la Asociación Odontológica Argentina  google scholar Revista de la Asociación Odontológica Argentina
Dialnet Revista de la Asociación Odontológica ArgentinaMalena Revista de la Asociación Odontológica Argentina   ROAD Revista de la Asociación Odontológica Argentina
latindex Revista de la Asociación Odontológica ArgentinaBiblioteca Virtual de la Salud Revista de la Asociación Odontológica Argentinaebscohost Revista de la Asociación Odontológica Argentina

Open Access RAOA  Creative Commons RAOA

Crossref

Los artículos científicos de RAOA se identifican con DOI (Digital Object Identifier) Crossref.



artículos leído en línea RAOA

Visitas al artículo: 1.847

artículos leído en línea RAOA

Lecturas en línea: 1.767

artículos leído en línea RAOA

Descargas del artículo: 80

artículos leído en línea RAOA

Accesos RAOA Id: 32

artículos leído en línea RAOA

Database ID: 2023001001

Hipomineralización molar incisiva esmalte dental prevalencia Molar incisor hypomineralization dental enamel prevalence

Auspiciantes del Website:

anuncio 3 Revista de la Asociación Odontológica Argentina
anuncio 3 Revista de la Asociación Odontológica Argentina


Google académico RAOA  Schema Org RAOA

Internet Archive RAOA  Dublin Core RAOA



Revista de la Asociación Odontológica Argentina

La Revista de la Asociación Odontológica Argentina, RAOA, es la principal vía de expresión de la producción científica argentina en odontología y un vínculo de unión y medio de información para los colegas e instituciones del país y del exterior. 
Versión impresa ISSN 0004-4881
Versión electrónica ISSN 2683-7226. 
DOI: 10.52979/raoa.1898
Título abreviado: Rev Asoc Odontol Argent




Flag Counter