Periodontitis y mayor riesgo de complicaciones en la enfermedad COVID-19
Periodontitis and increased risk of complications in COVID-19 disease
PERIODONCIA | EDITORIAL | OPEN ACCESS | PEER-REVIEWED
Periodontitis y mayor riesgo de complicaciones en la enfermedad COVID-19Periodontitis and increased risk of complications in COVID-19 disease
Autor/es: Mariano Sanz
Vol: 109 | Nº 1 | Abr 2021 | Páginas: 1-2
Presentado: 02/02/2021 | Aceptado: 02/03/2021 | Publicado: 15/04/2021
DOI: https://doi.org/10.52979/raoa.1164 copiar
PDF | Citar este artículo | Volver
Twitter | Whatsapp | Facebook | E-mail
EDITORIAL - PERIODONCIA
Periodontitis y mayor riesgo de complicaciones en la enfermedad COVID-19
Periodontitis and increased risk of complications in COVID-19 disease
Mariano Sanz(1)
1 Catedrático de Periodoncia, Universidad Complutense de Madrid, España
Resumen
En esta ocasión, se convocó al Prof. Mariano Sanz, coautor del artículo recientemente publicado acerca de la relación entre periodontitis y el mayor riesgo de padecer complicaciones de COVID-19, a fin de que comparta su mirada sobre este relevante hallazgo.
Palabras clave: COVID-19, periodontitis.
Abstract
On this occasion, Prof. Mariano Sanz, co-author of the recently published article on the relationship between periodontitis and the increased risk of suffering complications from COVID-19, was invited to share his views on this relevant finding.
Key words: COVID-19, periodontitis.
En mi desarrollo como investigador en periodoncia, una de las líneas que más me han interesado y a las que más tiempo y esfuerzo he dedicado ha sido el estudio de la asociación entre periodontitis y otras enfermedades sistémicas. Son bien conocidas las publicaciones de nuestro grupo de investigación (1) sobre la asociación entre periodontitis y diabetes, enfermedades cardiovasculares, complicaciones del embarazo, artritis reumatoide, obesidad, etc. Por ello, no debería sorprender nuestra reciente publicación acerca de la asociación entre periodontitis y complicaciones de la infección por COVID-19.
En este estudio,(2) publicado en el Journal of Clinical Periodontology, participaron 568 pacientes con COVID-19, acerca de los cuales se demostró que tenían casi nueve veces más chances de morir y entre cuatro y cinco más probabilidades de sufrir complicaciones graves (necesidad de ventilación asistida o ingreso a unidades de cuidados intensivos) cuando padecían una periodontitis manifiesta. Esta asociación significativa se mantuvo incluso cuando se ajustaron los factores de riesgo comunes como la edad, el tabaquismo, la diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Creo que lo verdaderamente relevante de esta publicación no son los hallazgos científicos en sí, sino su implicación para nuestra profesión y la población.
Como especialista en periodoncia, lo más importante para mí son las implicaciones clínicas de estos resultados, ya que, a partir de este conocimiento, como profesional odontólogo, debo apuntar a que todos los pacientes que padecen enfermedades periodontales sean diagnosticados y tratados adecuadamente. Además, debo intentar influir en las autoridades sanitarias para que sean conscientes de que estos resultados corroboran que la salud oral y periodontal es una parte integral de la salud en general, de modo que no puede haber salud general sin salud bucal. Igualmente, debo tratar de difundir estos resultados a la opinión pública, dado que el conocimiento de estas asociaciones entre la periodontitis y el riesgo de sufrir o agravar otras enfermedades sistémicas debe impulsar a los pacientes a ser conscientes de la importancia de su salud oral y periodontal, implementando no solo prácticas de higiene bucal adecuadas, sino también buscando el consejo y la atención de parte de los profesionales de la odontología.
Este es un ejemplo más de cómo el desarrollo científico odontológico implica una mejora en la salud y la calidad de vida de la humanidad.
Contacto
Mariano Sanz
marianosanz@odon.ucm.es
Facultad de Odontología,
Universidad Complutense de Madrid
Plaza Ramón y Cajal s/n (E-28040), Madrid, España
Referencias
- Genco RJ, Sanz M. Clinical and public health implications of periodontal and systemic diseases: An overview. Periodontol 2000 2020;83:7-13. https://doi.org/10.1111/prd.12344
- Marouf N, Cai W, Said KN, Daas H, Diab H, Chinta VR, et al. Association between periodontitis and severity of COVID-19 infection: A case-control study. J Clin Periodontol 2021; 1 de febrero. https://doi.org/10.1111/jcpe.13435 [Publicado electrónicamente antes de su impresión].
COVID-19 periodontitis
Citar este artículo
Sanz M. Periodontitis y mayor riesgo de complicaciones en la enfermedad COVID-19. Rev Asoc Odontol Argent. 2021 Abr 15;109(1):1-2. https://doi.org/10.52979/raoa.1164
Copiar Cita
PDF | Subir | Home
Twitter | Whatsapp | Facebook | E-mail
Las obras publicadas en este sitio están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina.
Revista indexada en:













Los artículos científicos de RAOA se identifican con DOI (Digital Object Identifier) Crossref.

Descargas / Visitas: 4.391

Lecturas en línea: 1.981

Accesos por DOI: 394
Auspiciantes del Website:







Revista de la Asociación Odontológica Argentina
La Revista de la Asociación Odontológica Argentina, RAOA, es la principal vía de expresión de la producción científica argentina en odontología y un vínculo de unión y medio de información para los colegas e instituciones del país y del exterior.
Versión impresa ISSN 0004-4881
Versión electrónica ISSN 2683-7226.
Título abreviado: Rev Asoc Odontol Argent